RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA FIN DE AÑO Occidente Seguridad Privada
Icono PSE

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA FIN DE AÑO

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
PARA FIN DE AÑO

Ante la llegada de la temporada decembrina 2021, Occidente Seguridad Privada hace las siguientes recomendaciones de seguridad con el fin de disminuir los incidentes y riesgos durante esta época.

En su vivienda

Recomendaciones de seguridad para fin de año

Evite realizar comentarios sobre movimientos financieros, desplazamientos, actividades, viajes, entre otros.

Si tiene previsto salir de la ciudad es importante reportar que su vivienda queda sola y quien está autorizado para ingresar.

Durante ausencias prolongadas en su vivienda, cierre bien todos los accesos como puertas y ventanas, al igual que el paso de gas y desconecte los electrodomésticos.

Instale un sistema de videovigilancia, sensores, alarmas entre otros.

Procure no dar información sobre la existencia de dinero y artículos de alto valor guardados en su residencia.

Con los niños

Es importante que memoricen el número telefónico de sus padres.

Estar atento a cualquier persona desconocida que aborde al niño.

Conocer la ubicación de ellos en todo momento.

Enseñarles como actuar en caso de que se extravíen.

Ciberseguridad

Cambie con regularidad las contraseñas de acceso a plataformas electrónicas.

Si va a realizar compras a través de su computador o de su celular hágalo con conexiones seguras en sitios web y tiendas de comercio electrónico de confianza.

No abrir correos electrónicos o mensajes de textos desconocidos o maliciosos.

Mantenga las herramientas de trabajo con antivirus actualizado y cierre siempre las aplicaciones cuando las haya usado.

En su vehículo y en parqueaderos

No deje en su vehículo elementos de fácil sustracción como: compras, bolsos, carteras y dinero, que puedan ser anzuelo para la delincuencia.

En esta temporada programe sus gastos y compras. No lleve todas las tarjetas ni grandes cantidades de dinero.

Cuando conduzca mantenga las ventanas arriba. Esté alerta de las personas, carros o motos que le rodean y conserve una distancia prudente que le permita reaccionar.

Evite estacionar en la vía pública o dejar en cuidado de extraños.

Instale sistemas de seguridad como alarmas y bloqueos que eviten la fácil apertura de puertas.

Al realizar transacciones bancarias

No utilice cajeros automáticos si detecta alguna anomalía.

Evite cajeros automáticos que estén ubicados en sitios aislados.

Nunca acepte ayuda de personas desconocidas en entidades bancarias y en cajeros automáticos.

No suministre datos personales, números de cuentas y claves a personas desconocidas.

Por ningún motivo entregue dinero o documentos a personas fuera de la ventanilla de las entidades.

Absténgase de retirar dinero en efectivo, solicite cheques de gerencia o transferencias electrónicas.

Para establecimiento comercial

Verifique los antecedentes penales, disciplinarios y fiscales de los empleados.

No se distraiga al momento de abrir y cerrar su negocio.

Evite mantener grandes cantidades de dinero en la caja registradora y elementos de alto valor a la vista.

Utilice dispositivos tecnológicos como: cámaras de videovigilancia, sensores, alarmas, entre otros.

Trate de no colocar publicidad o elementos en las ventanas que puedan obstruir la visibilidad.

Respete los horarios de atención establecidos.

Denuncie situaciones de carácter extorsivo.