Icono PSE

Occidente Seguridad Privada

Evolución a los sistemas híbridos en Seguridad

El impacto de las Reformas en la Industria de la Seguridad Privada

Las reformas  al Código Laboral  Colombiano que cursan en el legislativo prevén un alto impacto con consecuencias negativas para la actividad de la Seguridad Privada. Se calcula que tal como está la iniciativa, los costos labores se incrementarían en un 23% lo que pondría en riesgo la generación de empleo digno en este sector.

Factores como la extensión en la licencia de paternidad y el aumento en los recargos dominicales, festivos y nocturnos representan una amenaza ante el significativo incremento en la estructura de costos laborales, lo cual seguirá impulsando la ilegalidad e informalidad que desde hace años afecta al sector con la búsqueda de mejores economías por parte de los usuarios.

A esto se suma la sobrecarga en los costos con la entrada en vigor de la Ley 2101 de 2021 que reduce gradualmente la jornada laboral ordinaria, debido a que la naturaleza de los turnos autorizados para la ejecución del servicio es de 12 horas.   Esta afectación se experimentará en mayor proporción durante 2025 y 2026, al incrementarse la tarifa fijada por el Decreto 1561 de 2022 en un 18%, sin tener en cuenta los aumentos del salario mínimo. En conjunto, el impacto en costos  para la contratación de servicios de vigilancia podría acercarse al 23%, lo que configuraría un desequilibrio económico para el empresariado del sector.

En últimas, debe garantizarse empleo digno para los casi 420 mil puestos de trabajo formales y contribuir a la generación de nuevos empleos  a jóvenes, mujeres cabezas de familia y discapacitados. Esto requiere que se ajusten las normas a las particularidades del sector y que las políticas laborales sean equilibradas.  De lo contrario, las cargas adicionales que se imponen sobre las empresas podrían traducirse en una mayor informalidad y desempleo, impactando directamente a los trabajadores, quienes serían los más afectados, y por obvias razones a la seguridad general del País.