Cuidados coronavirus
- 1 de diciembre de 2020
- Posted by: occidentesp
- Seguridad para Personas, Servicio al cliente, Sin categoría, Tendencias

Entre todos podemos promover el autocuidado, así como procurar ambientes de trabajo seguros y hábitos saludables.
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia.
Lávese las manos a menudo para mantenerse sano
Usted puede ayudar a que tanto usted como sus seres queridos se mantengan sanos al lavarse las manos a menudo, especialmente durante los siguientes momentos claves en que tienen más probabilidades de contraer y propagar microbios:
Antes, durante y después de preparar alimentos
Antes de comer
Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
Antes y después de tratar una cortadura o una herida
Después de llegar de la calle
Después de ir al baño
Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
Después de tocar la basura
Con el brote mundial de coronavirus COVID-19 las comunes formas de saludar se han visto afectadas por el miedo a contraer la enfermedad.
Rechazar una mano tendida -sin pasar por grosero-, evitar el beso y el abrazo, o saludarse con los pies, son los nuevos comportamientos sociales que se están adoptando en varios países del mundo frente a la epidemia. El Covid-19 es un virus altamente infeccioso. No permitamos que los casos positivos sigan en aumento. Durante este tiempo de incertidumbre,
te invitamos a saludar ¡ALZANDO TU PULGAR!
Durante la cuarentena por el coronavirus las personas salen a comprar alimentos o medicamentos, visitar un establecimiento de salud o ir a trabajar si laboran en actividades vinculadas a la prestación de servicios públicos. ¿Qué hacer para protegerse?
¡La salud es responsabilidad de todos!